Debido al alto costo que han experimentado en los últimos años los combustibles, el repostar tu auto en la República Dominicana se ha convertido en una acción que se comenta cada día más. En la actualidad llenar el tanque de un vehículo implica un costo extremadamente caro y que a diferencia de otros países aquí no se tienen opciones más allá de poder elegir si lo haces con combustible premium o no. En ciudades como España los precios varían dependiendo de la estación de servicio y de las marcas de combustibles que escojas. En dicho país también existe la opción de las aplicaciones móviles las que permiten comparar precios en tiempo real que facilita a los conductores a que tomen decisiones más acertadas al momento de repostar.
Una gran parte de los conductores no están repostando de la manera adecuada, y cometen un error común al llenar el depósito. Al introducir la manguera en el tanque, lo llenan hasta su máxima capacidad, activando el mecanismo de la boquilla hasta casi provocar el desbordamiento del líquido. Esta práctica, que es mucho más frecuente de lo que se podría pensar, no es beneficiosa para el vehículo, sin importar si es gasolina o diésel.
Las Boquillas de las estaciones de servicio cuentan con un pequeño sensor que, al detectar la presencia de líquido o espuma corta el flujo de combustible evitando que el tanque se desborde. Actualmente, tanto el diésel como la gasolina contienen aditivos que minimizan la formación de espuma al llenar el depósito. Por eso, el clic que emite la boquilla al detener el flujo es la señal de que el depósito está lleno y no es necesario seguir cargando más combustible.
Además, muchos autos vienen equipados con un pequeño orificio en la boca del depósito que Evita que el combustible en exceso quede retenido y afecte el Sistema. En pocas palabras, llenar el tanque más allá de su capacidad puede provocar que, aunque no se vea a simple vista, parte del combustible se derrame al suelo. Esto significa que has pagado por combustible que no será utilizado de manera eficiente. Para evitar esta situación, solo basta con permitir que la boquilla funcione de manera normal y, cuando se detenga, no continuar forzando el llenado.
Esta práctica no suele causar daños graves al vehículo, se trata de un consejo similar a evitar conducir con el depósito en reserva de forma habitual, a que esto último si puede generar problemas en el sistema de combustible y ocasionar reparaciones muy costosas.