Abres tu vehículo, enciendes el motor y cuando todo el tablero se ilumina, te das cuenta de que la luz de fallo del motor está encendida, comienzan las preocupaciones. Aquí te explicaremos que significa esto exactamente.
Debes tener presente es que la luz de fallo del motor puede encenderse por múltiples razones, algunos de los cuales son preocupantes, aunque no todos son necesariamente mortales. Sin embargo, si esta luz se enciende mientras vas circulando, lo más recomendable es que te detengas y chequees el manual de tu vehículo (en algunos modelos, el color de la luz de fallo de motor determina la avería en cuestión), por tanto, si es necesario acude al taller lo antes posible.
Si la luz de fallo de motor se enciende, lo primero que debes preguntante es cómo se comporta tu auto. Si este continua tan normal como siempre, es muy probable que el problema por el cual la luz se ha encendido no sea el más grave. Pero, si a la luz de fallo del motor se le han unido otros síntomas extraños, como inusuales ruidos, pérdida de potencia o humo, recurre de inmediato a detenerte y llamar a tu mecánico, porque la cosa se ha complicado.
Ahora te ofrecemos un resumen de lo que pueden ser las principales causas y/o síntomas por las que podría encenderse la luz de fallo del motor:
1 Pérdida de potencia. Si la luz de fallo del motor va acompañada de pérdida de potencia, es probable que el sistema de seguridad haya activado el modo de emergencia.
2 Fallo en la temperatura. Si junto a la luz de fallo de motor también se enciende la luz de la temperatura, posiblemente exista un problema con la refrigeración del vehículo. Debes detenerte inmediatamente y llamar al taller.
3 Humo más oscuro. Si la luz del fallo de motor viene acompañada de abundante humo oscuro podría existir un problema con el turbo, un fallo en la quema de combustible, con los calentadores o con la válvula de control de emisiones.
4 Más consumo del habitual. Cuando esto ocurre, la luz de fallo del motor podría haber encendido por un problema en el sistema de inyección. Dicho problema también puede llegar acompañado de más humo del habitual, o pérdida de potencia.
5 Fallo eléctrico. Si las bujías no funcionan de la manera correcta, puede encenderse la luz de fallo del motor. Además, si las bujías o los medidores de aire tienen problema, el catalizador podría estropearse y empezar a incrementar las emisiones y el consumo, en ese caso la avería sería muy costosa de reparar.