Estamos en verano, la época de mayor calor, por lo tanto, tu mayor aliado a la hora de conducir es el climatizador o aire acondicionado de tu vehículo, que es el sistema que más contribuye a mejorar el confort en los autos en estos últimos 30 años, pero no solo el confort, sino también la seguridad, ya que si conducimos con una temperatura demasiado alta podría provocar efectos negativos, tales como, aparición de fatiga y pérdida de concentración.
Por esta razón te explicamos porque nunca debes apagar tu auto con el aire acondicionado encendido y así prevenir alguna avería, lo que te obligará a desembolsar dinero de tu bolsillo.
Esta medida de precaución solo consiste, en no apagar el motor de tu auto con el aire acondicionado encendido. Lo más conveniente es desconectarlo antes de apagar el motor. De la misma forma, no debes activar el aire justo después de arrancar. Por mucho calor que haga, espera unos minutos antes de hacerlo.
Esto se debe a que el compresor del aire acondicionado demanda mucha energía y, si lo enciendes inmediatamente arrancas o apagas el motor sin desactivarlo, la batería puede sufrir en exceso, lo que acortara su vida útil que, debemos recordar, suele ser de uno a cuatro años. Además, si apagas el auto con el aire acondicionado puesto se puede acumular humedad en los conductos de ventilación y provocar una avería bastante costosa. Al condensarse con el funcionamiento del compresor, se puede acumular en los tubos y deteriorarlos.
Lo mejor es desconectar el aire acondicionado unos minutos antes de apagar el motor. De esta forma, la batería se recuperará y la humedad se disipará. Solo sería unos minutos, por ejemplo, mientras realizas la maniobra de estacionamiento, por lo que el habitáculo se mantendrá fresco.